Objetos prohibidos para enviar al exterior desde Colombia
Las agencias de envío prohíben el transporte de ciertos artículos, en ocasiones se debe a las regulación del país al que ingresará el paquete o por impedimento propio de la empresa. A continuación se añade una lista de algunos productos que no pueden ser enviados por las agencias de envíos en Colombia:
- Metales preciosos.
- Armas de fuego y municiones
- Bebidas alcohólicas o estupefacientes, drogas
- Productos químicos, Materiales explosivos o inflamables.
- Muestras de piedras.
- Animales vivos,
- Alimentos frescos (carne, pollo huevos, etc.)
- Pieles de animales exóticos, productos de marfil
- Derivados del petróleo (gasolina, isopropanol, entre otros.)
- Pornografía.
- Artículos con un valor muy elevado (joyas, pinturas, etc.)
- Plantas o semillas.
- Extintores.
- Materiales radiactivos.
- Mercancía falsificada.
- Solventes o corrosivos.
- Mercancía extranjera sin documentación.
- Artículos o bienes patrimoniales pertenecientes a la cultura colombiana.
Objetos prohibidos para envíos al exterior desde Colombia
Antes de enviar un producto siempre es bueno que te informes sobre las prohibiciones de otros países. Los envíos prohibidos son muy frecuentes y en ocasiones
están justificados, por eso en este artículo te comentaremos que objetos o productos no debes enviar nunca al exterior, de esta manera no tendrás ningún inconveniente.
- Mercancía inflamable, se prohíben ya que pueden producir un accidente, entre estas están: combustible, gases, esmaltes, pinturas, aerosoles.
- Material pirotécnico tales como: fuegos artificiales y armas de fuego.
- Artículos perecederos, se conoce que los alimentos que requieren de una refrigeración o una temperatura controlada es casi imposible que lleguen en buen estado a su destino. Entre ellos tenemos: mariscos, lácteos, carnes, pollo, queso, mantequilla, etc.
- Bebidas alcohólicas o tabaco: esta mercancía debe cumplir con cierta normativa, por lo tanto está sujeta a impuestos especiales.
- Productos electrónicos con batería, este tipo de aparatos debe estar separado de la batería ya que son propensos a ocasionar accidentes.
- Alimentos sin etiquetar o envasar.
- Químicos.
- Joyas o metales preciosos.
- Dinero en efectivo.
- Los objetos de vidrio o cristal cuentan con un embalaje adecuado, pero serán transportados a riesgo del cliente.
- Medicinas.
- Estupefacientes o drogas.
Generalmente el incumplimiento de estas normas conlleva a una sanción, por lo tanto si alguno de estos objetos es enviado al extranjero y no es permitido en la aduana ninguna agencia de envíos en Colombia se hará cargo del pago de multas o aranceles. Lo mismo ocurre con los gastos ocasionados por la devolución de un producto, estos deberán ser cubiertos por el cliente. Por eso nuestra mejor recomendación es que antes de enviar cualquier producto sean revisadas las leyes del país destino.